A medida que el mundo dirige su atención a La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), la industria global se hace una pregunta vital: ¿cómo pueden ayudar las empresas a mitigar su impacto en el medio ambiente y tomar medidas más activas en la lucha para combatir la crisis climática? La conferencia que tendrá lugar en Glasgow y, considerando la importancia fundamental del whisky escocés para la economía del Reino Unido, la trayectoria ecológica de la industria del whisky están cada vez más bajo el foco de atención.
Hacia net- zero
Según las últimas cifras, el whisky escocés representa el 21 % de todas las exportaciones de alimentos y bebidas del Reino Unido y respalda 42.000 puestos de trabajo en todo el Reino Unido, 10.500 de ellos en Escocia y 7.000 ubicados en comunidades rurales. La producción de “el agua de la vida” está estrechamente ligada a los recursos naturales de Escocia, por lo que abordar el cambio climático y proteger el papel central de la producción de whisky para la economía es un tema particularmente apremiante.
La buena noticia es que la industria del whisky está haciendo un esfuerzo consciente para asumir la responsabilidad en la carrera hacia el futuro neutro en carbono, con objetivos ambiciosos que afectan cada etapa del proceso de fabricación. En 2009, la SWA (Asociación de whisky escocés) lanzó su Estrategia medioambiental, la primera de su tipo en cubrir todo un sector, con objetivos voluntarios para el agua, el uso de combustibles no fósiles, la eficiencia energética, el envasado y el abastecimiento de barricas producidas de forma sostenible. Esta estrategia líder en la industria se actualizó en 2016 para alinearse con las ambiciones gubernamentales y cubrir actividades como la economía circular y el uso sostenible de la tierra, incluida la restauración de turba.
Objetivos ambiciosos
Ahora, a medida que aumenta la urgencia del problema y los gobiernos de todo el mundo se están comprometiendo con sus propios objetivos de cero carbono neto, la industria del whisky escocés ha decidido apuntar hacia un plan ambicioso para alcanzar las emisiones netas cero en 2040, diez años antes que el resto de la economía del Reino Unido.
Dada su dependencia en recursos naturales (como el agua de manantial, la cebada y la madera), tal vez no sea sorprendente que la industria del whisky escocés esté progresando para trabajar en armonía con su entorno, desarrollando prácticas sostenibles como una característica intrínseca de la producción del mejor whisky del mundo.
Bruichladdich y Mc’Nean: Marcando la diferencia
Aunque los objetivos climáticos de la industria del whisky escocés requerirán algunos cambios profundos en las tecnologías de producción y el uso de energía, hay varias destilerías que ya están comenzando a alcanzar la meta de cero emisiones netas.
En la idílica isla escocesa de Islay, la destilería Bruichladdich hace hincapié en sus credenciales ecológicos utilizando cebada escocesa, agua de las Hébridas y técnicas tradicionales de elaboración de whisky. Sin embargo, la destilería aún depende del combustible traído en transbordadores diésel para encender las calderas. En conjunto, las nueve destilerías de Islay queman hasta 15 millones de litros de petróleo cada año, creando una cantidad significativa de CO2 en el proceso.
Bruichladdich ahora se ha fijado el desafío de garantizar que para 2025 su proceso de destilación sea cero neto, siendo pionero en el uso de un tipo innovador de producción de hidrógeno verde, utilizando electricidad verde y electrólisis de agua. También planea utilizar energías renovables como el viento y, en el futuro, la energía de las mareas para todas sus necesidades energéticas.
Otras destilerías están cambiando a la digestión anaeróbica, utilizando sus propios subproductos para la producción de whisky como combustible, calderas de biomasa y, como un paso para reemplazar la intensa energía de los fuelóleos, calderas de gas más eficientes. También se utilizan más envases y vidrios reciclados, con el gigante Diageo anunciando recientemente que durante los próximos 10 años, la compañía apunta a la transición a materiales 100% reciclados para todos sus envases.
Sin embargo, quizás el paso más impresionante hacia la sostenibilidad lo haya realizado la marca boutique de whisky Mc’Nean, que es la primera destilería neutra en carbono de Escocia. Este whisky orgánico producido en la península de Morvern en Argyll, fue certificado recientemente como la primera destilería de whisky neta cero del Reino Unido, después de invertir en una costosa caldera de biomasa alimentada con astillas de madera de una plantación forestal comercial cercana.
La filosofía de Mc’Nean, cuyo objetivo es promover la biodiversidad, una conexión con la economía local y una gestión cuidadosa de los recursos, promueve un enfoque ético de la elaboración del whisky que podría tener un impacto más amplio en toda la industria a medida que avanza hacia las emisiones netas cero.
Inversión en Barricas de Whisky: ¿Una alternativa más ecológica?
Cuando se trata de inversión, tiene sentido elegir opciones más sostenibles, tanto en términos del futuro rendimiento de la inversión, así como parte del esfuerzo de cada individuo por depositar sus fondos en medios de inversión más ecológicos para abordar sus propias huellas de carbono.
La naturaleza de las barricas de whisky puede convertirlas en una opción atractiva para aquellos que buscan priorizar una inversión más sostenible:
- Madera procedente de bosques cultivados de forma sostenible. Hoy en día, la mayoría del roble que se utiliza para barricas proviene de árboles que se cultivaron y gestionaron mediante silvicultura sostenible en Francia o EE. UU.
- Reciclados durante toda su vida. La mayoría de las barricas de whisky alguna vez tuvieron otro licor, normalmente bourbon o jerez. Por lo tanto, la industria se basa fundamentalmente en los principios de la economía circular, donde las materias primas se mantienen durante más tiempo en los ciclos de producción y se utilizan repetidamente, generando así muchos menos residuos..
- Baja huella de carbono. Los almacenes de barricas de whisky están diseñados para albergar barricas en condiciones óptimas para la maduración del whisky. Eso significa que necesitan reposar en silencio durante años en condiciones naturales a una temperatura constante, sin ninguna otra intervención. Pocos activos pueden aumentar su valor de manera tan significativa, utilizando tan poca energía en el proceso.
- Apoyando el comercio local. El whisky se ha convertido en una industria verdaderamente global, pero sus raíces siempre han estado en las comunidades locales. Incluso hoy en día, en nuestro mundo mecanizado, es imposible hacer un buen whisky sin el conocimiento que se transmite de generación en generación a los fabricantes de whisky. Al comprar una barrica de whisky, los inversores participan en una economía tradicional que apoya a muchas empresas y comunidades locales en toda Escocia.
Del Beneficio al Planeta
Como inversor, al decidir el mejor lugar para poner su dinero, debe considerar diferentes factores, siendo los más importantes los rendimientos que puede esperar y los riesgos relacionados con su inversión. Si esos son los principales motivadores de su elección de inversión, entonces las barricas de whisky son una excelente opción para complementar su cartera, con rendimientos que han superado constantemente a la mayoría de los otros activos tangibles y no tangibles en términos de apreciación y seguridad.
Sin embargo, si su elección de inversión también incluye el deseo de fomentar una mayor sostenibilidad y protección del medio ambiente, es posible que descubra que invertir en barricas de whisky también puede ayudar a proporcionar una dimensión más ecológica a su cartera de inversión.